Tratamiento analítico de los datos de estado y de aplicación
La Monitoring Box de SICK es una solución digital para la supervisión continua del estado de dispositivos e instalaciones, así como de la propia aplicación. Su combinación de datos históricos y datos en tiempo real permite obtener una perspectiva nítida de las vulneraciones de los valores límite y las variaciones del estado. A partir de los datos analizados se generan diagnósticos, estadísticas y pronósticos que permiten un mantenimiento predictivo y orientado a las necesidades. Además, los dispositivos e instalaciones pueden funcionar en su mejor margen de rendimiento y aprovechar sus recursos con eficiencia. Como ampliación inteligente de las soluciones de producto existentes de SICK, la Monitoring Box mejora selectivamente la productividad de aplicaciones industriales.
Lo más destacado
Modelos de datos predefinidos y tratamiento de los datos
Panel de control en navegador para la visualización de los datos
Alarmas en tiempo real y libro de registro con protocolización de eventos
Puesta en servicio "plug & play"
Copia de seguridad de los datos desde la nube de SICK o con solución local
Ventajas
Transparencia sobre el estado, la disponibilidad y el rendimiento de dispositivos y máquinas
Monitoring Box, a través de Condition Monitoring, ofrece también la posibilidad de una evaluación analítica de los datos de estado y de aplicación. La base la forman modelos de datos inteligentes que pueden configurarse individualmente para los sensores, analizadores, sistemas y máquinas conectados. Además de una puesta en servicio “plug & play”, cuenta también con la ventaja de que los datos pueden utilizarse de forma global y sencilla.
Además de una integración sencilla, Monitoring Box ofrece funcionalidades adicionales que facilitan en gran medido el uso de los servicios digitales.
Cómodo acceso a los datos y manejo intuitivo
Estándares internacionales
Este servicio digital está disponible en 18 idiomas. Además, podrá elegir entre el sistema de unidades métrico y el imperial.
Filtro de eventos en el calendario La indicación de los datos históricos para un periodo determinado puede manejarse desde la vista de calendario. El intervalo temporal puede seleccionarse libremente.Función panorámica y zoom, exportación CSV En la barra temporal pueden seleccionarse y representarse secciones concretas. Además, tendrá la posibilidad de exportar los datos en bruto al formato CSV.
Tratamiento de datos de estado y de aplicación
Los datos predefinidos de dispositivos y aplicaciones se registran y archivan con seguridad. Además de los valores en tiempo real, hay disponible información histórica, por ejemplo en forma de datos en bruto, desarrollos valores agregados.
En la interfaz de usuario se muestran el estado del dispositivo y los datos de funcionamiento de forma clara mediante widgets. Los eventos inusuales o las desviaciones de los valores normales se identifican rápidamente. Por cada máquina o lugar de producción se calculan nuevos valores característicos que servirán para evaluar el rendimiento disponible.
Si los límites definidos son vulnerados por exceso o por defecto, o si se producen variaciones de estado, pueden generarse alarmas definidas por el usuario, por ejemplo notificación activa por correo electrónico. Para mantener una perspectiva general transparente, todos los eventos se guardan en el libro de registro.
Supervisión y valoración exhaustivas de eventos en máquinas y dispositivos en todo momento.
Flexible y preparado para el futuro
El fundamento de la Monitoring Box son algoritmos inteligentes en una plataforma de Internet de las Cosas con back-end para el procesamiento y almacenamiento de los datos. A ello se le añade un front-end o interfaz de usuario para la visualización de estos datos. El servicio digital está actualmente disponible para una selección de sensores. SICK le ayuda en la implementación de sus necesidades individuales y soluciones completas con un concepto global para su solución de industria 4.0.
La Monitoring Box apuesta por una arquitectura de microservicios basada en contenedores. La agregación, evaluación y almacenamiento de los datos se producen en el back-end en la nube de SICK o en una máquina virtual o un PC industrial del usuario. La visualización de los datos tiene lugar en el front-end (navegador).
Almacenamiento de datos según sus necesidades
Nube SICK (externo) En la variante en la nube, el software de aplicación se ejecuta en una nube de SICK. El entorno de ejecución está altamente disponible, es escalable y se beneficia de las últimas versiones y actualizaciones. Una vez que haya firmado su contrato, regístrese en smartservice.sick.com con su SICK-ID.Máquina virtual o PC industrial (local) La variante local se ejecuta directamente en las instalaciones del usuario, SICK se encarga de su configuración y puesta en servicio. Las actualizaciones de seguridad y funcionamiento se instalan de forma remota de acuerdo con las condiciones acordadas. El acceso del usuario se realiza a través de una interfaz encapsulada con control de accesos mediante permisos de usuario.
Componentes de Monitoring Box
Disponer de una base de datos adecuada a la aplicación es requisito básico para la supervisión de los dispositivos y las instalaciones. Esta suministra el software de aplicación, sus modelos de datos preconfigurados y algoritmos que permiten procesar los datos para la aplicación.
Para el almacenamiento y la visualización de los datos, SICK ofrece una opción en la nube y una opción local. La configuración dependerá de los deseos y de las posibilidades de los usuarios. Es obligatorio contar con un entorno de ejecución correspondiente (Linux-VM / clúster de kubernetes). También hay disponible una interfaz de programación de aplicaciones (API) para el uso individual de los datos.
Garantiza el máximo control del flujo de datos con, al mismo tiempo, el mínimo esfuerzo de mantenimiento.
Uso eficiente de los recursos
Basándose en los diagnósticos, estadísticas y predicciones generados con el servicio digital, pueden derivarse recomendaciones de actuación orientadas por eventos para el mantenimiento de sus dispositivos e instalaciones. Esto a su vez permite la ejecución rápida y en función de las necesidades de inspecciones, reparaciones y mantenimientos; además de una planificación fiable de las intervenciones de servicio.
Mantenimiento en función de las necesidades
Mediante el registro de datos predefinidos del dispositivo, por ejemplo horas de funcionamiento, empeoramiento de la visibilidad, desgaste, temperatura o grado de contaminación, es posible obtener rápidamente el estado real y evaluarlo. El desarrollo de los valores (historial) pone la situación en contexto y ayuda, entre otras cosas, a valorar la posible urgencia las medidas requeridas.
Lo importante es evitar las averías y fallos de los dispositivos mediante intervenciones realizadas a tiempo, para que el personal de mantenimiento actúe únicamente cuando es necesario y en intervenciones de servicio ya planificadas. En función de la aplicación y del dispositivo integrado, es posible realizar predicciones de los eventos recurrentes.
Aumento de la disponibilidad y la vida útil de los dispositivos, lo que evita los costosos tiempos de parada en la producción.
Aumento dirigido del rendimiento
El rendimiento de los dispositivos y las aplicaciones completas puede evaluarse con ayuda de valores característicos específicos. La Monitoring Box le ayuda a identificar específicamente estos valores característicos para su aplicación y a utilizarlos para obtener beneficios. La información necesaria para ello se obtiene a través de la evaluación de anomalías o de enunciados estadísticos sobre valores pico y promedio, así como mediante la agregación de valores.
Planificación del grado de aprovechamiento de máquinas e instalaciones
Con las características de rendimiento definidas pueden configurarse de forma dirigida los parámetros de funcionamiento y los ajustes de la aplicación. De esta forma se garantiza que no solamente los sensores, analizadores y sistemas funcionarán dentro de su rango de rendimiento ideal, sino también las máquinas y las instalaciones completas.
Optimización de la productividad y la calidad de las máquinas y procesos propios, de forma sostenible y sin gasto adicional.