Sensor Integration Gateway
SIG100

Sencillez en la inteligencia descentralizada y el procesamiento digital de datos

Ventajas para el cliente

  • Solución para tareas complejas que permite crear sistemas de sensores sencillos utilizando el editor lógico integrado de SOPAS ET
  • Concepto de cableado uniforme a través de IO-Link, para una integración sencilla y transparente de los datos
  • Parametrización fácil e intuitiva por USB con la interfaz gráfica de usuario de SOPAS ET

Visión general

Sencillez en la inteligencia descentralizada y el procesamiento digital de datos

El Sensor Integration Gateway SIG100 es un concentrador de sensores IO-Link que facilita como nunca el registro y la supervisión de las señales digitales estándar. Se toman decisiones lógicas de acuerdo con la configuración definida por el usuario, y los resultados pueden enviarse a cualquier IO-Link Master a través de IO-Link. Los dispositivos se pueden parametrizar de forma rápida y sencilla a través de una interfaz USB integrada y la interfaz gráfica de usuario de SOPAS ET. Para diferentes aplicaciones, el editor lógico con función de arrastrar y soltar permite crear de forma rápida y sencilla un sistema de sensores autónomo que puede funcionar por separado del sistema de control central (PLC).

Lo más destacado
  • Conexión sencilla de sensores de conmutación binaria a cualquier IO-Link Master
  • Seis puertos configurables con dos entradas o salidas binarias cada uno para conectar hasta 12 entradas/salidas estándar
  • Configuración rápida y sencilla de un sistema de sensores autónomo compuesto por entradas y salidas binarias, estableciendo vínculos lógicos mediante arrastrar y soltar, y sin un sistema de control adicional
  • Menor necesidad de cableado y reducción de los costes gracias al agrupamiento de las diferentes señales de los sensores en un único mensaje IO-Link

Ventajas

Lógica con función de arrastrar y soltar

El potente editor lógico integrado de SOPAS ET permite crear sistemas de sensores únicos. Utilizando las puertas lógicas integradas (p. ej. las puertas Y/O), se pueden visualizar todas las señales relacionadas con un inversor, con retardos o con un contador y, de esta manera, resolver de forma rápida y sencilla las tareas de su aplicación. Cree su sistema fácilmente arrastrando y soltando los bloques lógicos y los puntos de enlace. Para el acceso se utilizan conjuntamente el puerto USB del dispositivo y el software SOPAS ET.

La configuración del sistema es sencilla y puede ser realizada por todo tipo de grupos de usuarios, ya que no se requieren conocimientos de programación.

Resuelva tareas sencillas con las señales de conmutación binaria de los sensores o actuadores, sin ningún sistema de control adicional.
Editor lógico: un entorno de configuración gráfico para la asignación sencilla de entradas (lado izquierdo) con salidas (lado derecho) a través de funciones lógicas (barra superior).

El SIG100 permite agregar y combinar de manera eficiente las señales conectadas de los sensores y los actuadores, utilizando la función de arrastrar y soltar. Es un procedimiento muy sencillo que no requiere conocimientos informáticos adicionales, lo que reduce considerablemente el trabajo de programación y permite ganar tiempo.

Menor necesidad de cableado y reducción de los costes

El Sensor Integration Gateway SIG100 reduce la necesidad de cableado agrupando las señales de entrada/salida estándar en un flujo de datos IO-Link. Por medio de los seis puertos del SIG100, se pueden agrupar hasta 12 señales de entrada o salida separadas. IO-Link no requiere ningún cableado especial. Para conectar los sensores y los actuadores, se pueden continuar utilizando los acreditados cables industriales trifilares sin apantallar.
Los actuadores y los sensores de conmutación binaria se conectan con un IO-Link Master por medio del conector macho M12 de 4 polos estándar del SIG100. Esto posibilita un concepto de cableado unitario del bus de campo a través de dispositivos IO-Link, hasta señales E/S estándar.
La instalación del SIG100 también es una tarea muy sencilla. Por medio de la interfaz USB o de IO-Link, los usuarios pueden leer y modificar los parámetros de los dispositivos utilizando SOPAS ET o el software del sistema de control. De esta forma, se agilizan las tareas de parametrización y puesta en servicio de SIG100, y se ahorra tiempo y recursos.
Un concepto de cableado unitario para todo tipo de sensores.

IO-Link es un protocolo de comunicaciones punto a punto que permite integrar actuadores y sensores inteligentes dentro de una red de automatización. Gracias a ello, se puede acceder de forma centralizada a información que hasta ahora solo estaba disponible internamente en los dispositivos conectados. Con SOPAS ET, el software de configuración de SICK, los dispositivos IO-Link, como el Gateway SIG100, se pueden visualizar y parametrizar sin problemas.

Ventajas de IO-Link

SIG100 es un concentrador IO-Link (IO-Link Device). Se puede conectar a cualquier IO-Link Master para acceder a la información de los dispositivos conectados y a la información agregada del sistema que se crea en el editor lógico. IO-Link ofrece multitud de ventajas, como el almacenamiento automático de los parámetros de los dispositivos y la identificación unívoca de los dispositivos. Un dispositivo IO-Link se puede identificar automáticamente por medio de la identificación específica del fabricante y del propio dispositivo, lo que permite asegurarse de que los dispositivos siempre se sustituyan por el dispositivo correcto. Los parámetros del dispositivo obtenidos de un sensor específico se pueden cargar automáticamente en el dispositivo de reemplazo, para asegurarse de que, una vez realizado el cambio, esté cargada la parametrización correcta y la puesta en servicio se desarrolle rápidamente y sin problemas.

Como cocreador de IO-Link, SICK dispone de una de las gamas IO-Link más extensas del mercado, para diferentes tipos de sensores con las tecnologías de detección más variadas. El Gateway SIG100 hace realidad la integración rápida y sencilla de sensores de conmutación binaria y la constitución de pequeños sistemas de sensores y actuadores. Aproveche la dilatada experiencia de SICK en los más variados principios de funcionamiento de sensores y en la tecnología IO-Link.

Fácil sustitución de los dispositivos gracias a la identificación automática: cuando los dispositivos IO-Link se utilizan juntamente con un IO-Link Master, para sustituir correctamente los sensores no se requiere personal con una cualificación especial ni instrucciones o herramientas adicionales.
Visualización y parametrización de sensores y de Sensor Integration Gateway a través de SOPAS ET.
Como cocreador de IO-Link, SICK dispone de una de las gamas IO-Link más extensas del mercado. Aproveche la dilatada experiencia de SICK en los más variados principios de sensores y en la tecnología IO-Link.

Los sistemas IO-Link ofrecen numerosas ventajas, como un cableado normalizado y simplificado, una mayor disponibilidad de datos, una mayor facilidad para sustituir los dispositivos y opciones de diagnóstico avanzadas.

Aplicaciones

Resumen técnico

 
  • Resumen de los datos técnicos

    Resumen de los datos técnicos

    Productos compatibles

    Sensores de conmutación binaria

    Actuadores de conmutación binaria

    USB
    IO-Link
    Entradas/salidas
    S1-S66 puertos.
    Opción de configurar individualmente Pin2 y Pin4 como entrada digital o salida digital para permitir la transmisión de hasta 12 señales digitales de entrada o salida.
    CONFIGPuerto para la configuración a través de USB con SOPAS ET (SOPAS ET se puede descargar gratuitamente desde www.sick.com)
    Grado de protecciónIP67
Todos los datos técnicos se detallan en cada producto.

Descargas