Tecnología ultrasónica de SICK para el control del caudal de hidrógeno en gas natural

01-jun-2022

FLOWSICK permite la medición del gas natural mezclado con hidrógeno de forma segura y estable

 

Barcelona, 26 de mayo de 2022.- El hidrógeno se ha posicionado en los últimos años como la alternativa al carbono como forma de garantizar la transición ecológica en la industria. Ya sea azul o verde, se prevé que el hidrógeno sea el portador de la energía del futuro gracias a su alta capacidad para ser almacenado y transportado a través de la infraestructura de gas natural existente. SICK, el proveedor líder de soluciones basadas en sensores, cuenta con FLOWSICK, una tecnología ultrasónica que permite medir el caudal de una mezcla de gas e hidrógeno con altos niveles de seguridad, precisión y fiabilidad.

 

El hidrógeno está actualmente en el centro de atención de la transición ecológica, lo que hace también que se produzcan numerosas investigaciones en torno a la seguridad y fiabilidad que este puede garantizar en combinación con la red de gas natural. Grupos de científicos de Europa y Asia investigan si en el futuro será posible incorporar al gas natural hasta un 20% de hidrógeno.

 

Superar los retos de seguridad con FLOWSICK

El hidrógeno añadido influye en las características del gas natural: la densidad, viscosidad, explosividad y velocidad de flujo y de sonido cambian. Esto provoca que los conductos, compresores, juntas, tuberías, válvulas o la tecnología de medición, por ejemplo, se tengan que enfrentar desafíos totalmente nuevos en lo que respecta al riesgo de fugas y explosiones o el cálculo del poder calorífico.

 

Para garantizar que se cumplen los requisitos de seguridad, el caudalímetro de gas FLOWSICK garantiza la medición del gas natural con hidrógeno con la misma fiabilidad y estabilidad que el gas natural sin hidrógeno. Así, los caudalímetros están preparados para mezclas adiciones elevadas de hidrógeno y ofrecen una inversión apta para el futuro.

 

Mediciones estables

Los caudalímetros de gas de SICK son resistentes frente al gas natural con contenido en hidrógeno. Están compuestos por carcasas y adaptadores electrónicos, y las piezas como las sondas de ultrasonidos, juntas tóricas, condicionadores de caudal, tapones o tubos de protección que entran en contacto con el gas garantizan una medición sin alteraciones.

 

Los cambios en densidad y viscosidad de la mezcla de gases, así como el aumento en la velocidad del flujo del sonido, no afectan a la fiabilidad y la calidad de los resultados. Si durante la medición de gas se detecta una reducción en la velocidad de flujo, es probable que se produzca una variación del valor de medida de hasta un 1% con una adición de hidrógeno del 20%. Con una adición de hasta el 10% de hidrógeno no es necesario realizar una recalibración.

 

La velocidad a la que aumente el uso del hidrógeno mezclado con gas natural dependerá de la capacidad de inversión y de los avances de desarrollo de las tecnologías para garantizar la seguridad y fiabilidad de este. SICK mantiene una investigación continua para lograr elementos que tengan la capacidad de medición por ultrasonido con porcentajes de hidrógeno por encima del 25% para. De esta forma, las empresas explotadoras de plantas de gas tendrán la garantía de contar con una medición calibrada y precisa del caudal de gas.