Vehículos industriales

Las soluciones de sensores inteligentes para el transporte inteligente de materiales en la producción y logística.

Soluciones

Soluciones de sensores para todas las variantes de robots móviles

Explore nuevas dimensiones

La robótica se abre camino, tanto en la producción como en la logística o en los servicios. Y precisamente los robots móviles están cobrando cada vez más importancia. Las variantes oscilan desde los AGV (vehículos sin conductor) y cobots móviles hasta robots móviles de desplazamiento autónomo. En definitiva: el futuro pertenece a los robots móviles autónomos.

Más

Plataformas móviles

Obtenga un mayor rendimiento con sensores inteligentes

Ver trailer

La logística inteligente

Más eficiencia para toda la cadena de suministro

Las empresas se encuentran ante un gran desafío, el de actuar con la mayor eficiencia posible. Los flujos de materiales y los procesos intralogísticos deben estar óptimamente adaptados entre sí en cada momento. Si se atasca en un punto, esto afecta a toda la cadena de creación de valor y, en última instancia, también a la capacidad competitiva. Los sensores inteligentes y los sistemas conectados proporcionan procesos eficientes en la logística, en el marco de la Industria 4.0.

Más
Vehículos industriales
Soluciones de sensores para todas las variantes de robots móviles
Plataformas móviles
La logística inteligente

Seleccione su solución

Aquí encontrarás las aplicaciones adecuadas

Resumen

Las soluciones de sensores inteligentes para el transporte inteligente de materiales en la producción y logística.

Los sistemas móviles de transporte de materiales se utilizan en prácticamente todos los entornos de producción industriales. Ya se trate de sistemas de transporte sin conductor o semiautónomos, carros de desplazamiento, carretillas elevadoras de horquilla o vehículos destinados a pasillos estrechos, los sensores más variados se utilizan para la navegación basada en contornos o en reflectores, para aplicaciones de posicionamiento aproximado o de precisión, mediciones e identificación y también para la transmisión óptica de datos. Naturalmente, en las zonas automatizadas hay que proteger, sobre todo, a las personas, aunque también a las mercancías, contra colisiones con estos vehículos, que a menudo son muy rápidos y a veces están muy cargados.

Trends & News

Fabricación flexible sin cadena de producción

Los procesos de fabricación flexibles y automatizados son la respuesta a un número cada vez mayor de piezas, tamaños de lote más pequeños y elevadas velocidades de producción. Hasta ahora, los vehículos de transporte sin conductor (AGV) y sus hermanos más pequeños, los carros de transporte sin conductor (AGC), se utilizaban, sobre todo, en la logística de producción de la industria del automóvil. Ahora se encuentran en la casilla de salida para conquistar los procesos intralogísticos de la automatización industrial. Para altos volúmenes de producción, pasos de producción muy fragmentados, flujos de proceso variables y entornos de producción altamente protegidos, estos genios logísticos sobre ruedas ofrecen un potencial especial en la industria electrónica.

> Más

Soluciones de sensores completas para sistemas AGC en centros de distribución KEP

La industria 4.0, así como la demanda de soluciones intralogísticas flexibles a medida, se están implementando, cada vez más, en la industria de la mensajería, del correo urgente, de la paquetería y del correo postal. Los carros de transporte sin conductor (AGC) y los trenes de remolque se presentan como complementos eficientes y como una alternativa a las instalaciones convencionales de flujo de material e instalaciones de clasificación. A este respecto, SICK ofrece una sistema Eco modular con soluciones de sensores que convierten a los vehículos autónomos en herramientas seguras y eficientes para una intralogística productiva.

> Más

Los sensores controlan el futuro de los robots colaborativos

El desarrollo de robots pequeños, potentes y de colocación flexible para la colaboración con las personas está avanzando a grades pasos. Aquí, los sensores de SICK también juegan un papel decisivo. La inteligencia de los sensores desempeña un papel importante tanto en la alineación y en el posicionamiento de los robots colaborativos como en la supervisión segura de su entorno. La última tendencia son los robots colaborativos de poco peso que se desplazan hasta su posición de trabajo sobre vehículos de transporte sin conductor. De este modo, el trabajo sin vallas y flexible se convierte, cada vez, más en el estándar de la robótica y en la nueva base para una automatización funcional.

> Más

Innovación en la logística interna: AutoBox con sensores de navegación y de seguridad de SICK en una prueba piloto de BMW

En el Centro Dinámico de la ciudad de Dingolfing se está realizando un proyecto piloto en el que las piezas de repuesto que llegan son desplazadas desde la recepción de mercancías hasta el almacén de preparación de pedidos con ayuda de un AutoBox autónomo. Sobre una superficie de carga de casi 20 metros cuadrados, se pueden transportar 20 jaulas con un peso total de hasta 20 toneladas. El objeto del proyecto piloto es el de automatizar tramos de recorrido largos y poder unir las partes más distantes de los edificios.

> Más

Desafíos

Detección de personas y seguridad de las máquinas

Los sistemas de seguridad SICK protegen a las personas y evitan las colisiones con otros vehículos y obstáculos con flexibilidad y de manera adaptada a la correspondiente situación de conducción. Además, ayudan a reducir los tiempos de parada y, en consecuencia, los costes de servicio inherentes.

Detección del entorno

Para la automatización de las plataformas móviles de transporte resulta decisiva la detección del entorno dinámico. Basados en diferentes principios físicos, los sensores permiten la detección fiable incluso de condiciones ambientales críticas.

Localización y guiado

SICK cubre casi todas las soluciones de sensores convencionales para la localización, así como para el guiado sin contacto. Ya se base en sistemas magnéticos, ópticos, marcas, reflexión o contornos, SICK ofrece para cada necesidad individual de sus clientes la solución adecuada.

Manipulación de cargas

Los sensores detectan la presencia de productos o elementos de embalaje y miden las distancias, la altura y las partes que sobresalen de las mercancías sobre los palets y otros objetos de transporte. De esta manera, permiten que los procesos de producción y logística se ejecuten sin errores.

Identificar

La identificación de códigos en objetos de todo tipo es el requisito básico para los procesos automáticos de almacenamiento, preparación para la expedición y clasificación. SICK ofrece sistemas escalables para cualquier tipo de código con todas las tecnologías de identificación (láser, cámara, RFID, híbridas) que pueden adaptarse de forma flexible a las necesidades específicas.

Control de movimientos

Las carretillas industriales y las plataformas móviles destacan por su uso flexible y por su dinámica. En estos casos, es imprescindible supervisar todos los patrones de conducción y movimiento. Los encoders rotativos y lineales, incrementales y absolutos registran todos los parámetros relevantes en el vehículo. Por ello, constituyen una parte importante de la automatización de las aplicaciones móviles.

Descargas