IO-Link: fundamentos teóricos y tecnología
IO-Link es la primera tecnología IO estandarizada a nivel mundial (IEC 61131-9) para comunicarse con sensores y también con actuadores. Los componentes del sistema son un maestro IO-Link y un dispositivo IO-Link que puede ser un sensor, un actuador o una combinación de ambos.
Como elemento de un módulo de E/S, el maestro IO-Link se instala en el armario de distribución o, como E/S remota con tipo de protección IP 65/67, directamente en el campo. El dispositivo IO-Link se acopla al maestro mediante un cable estándar sensor/actuador con una longitud máxima de 20 m. Genera y consume señales (conmutación binaria, entrada/salida analógica) que se transmiten directamente a través de IO-Link en un formato digitalizado.
Estableciendo estándares: IO-Link de SICK
- Conexión punto a punto bidireccional en serie para la transferencia de señales y el suministro de energía; sin sistema de bus nuevo
- Compatible con versiones anteriores de sensores PNP conmutables estándar
- Modos de funcionamiento: modo E/S estándar (SIO), modo IO-Link
- Tres velocidades de transferencia: 4.800 (COM 1), 38.400 (COM 2), opcional 230.400 baudios (COM 3)
- Cables industriales estándar sin apantallamiento de 3 conductores para todo tipo de conexiones
- Conector de enchufe M12: conector macho de cuatro polos para, p. ej., sensores; conector macho de cinco polos para, p. ej., actuadores; conector hembra de cinco polos para maestro
- Asignación de conectores: terminal 1: 24 V, terminal 3: 0 V, terminal 4: cable de conmutación y de comunicación (C/Q)
- Longitud máxima del cable: 20 m
- Consumo de corriente para suministro de energía: máximo 200 mA
- Los datos de proceso (p. ej., señales de conmutación o valores de distancia) se transfieren cíclicamente y los datos de servicio (p. ej., parámetros), acíclicamente
Espere, por favor
Se está procesando su solicitud...