SicoCam con SICK AppSpace garantiza un buen corte

11-dic-2017

La laboriosa medición manual de tableros en bruto es cosa del pasado. En la actualidad, el sistema de medición de planchas en línea SicoCam de Siempelkamp Logistics & Service GmbH mide planchas de madera de forma continua. Este sistema incluye cuatro cámaras de alto rendimiento programables InspectorP65x de SICK y SICK AppSpace. Estos dispositivos se encargan de proporcionar los valores medidos para calcular las dimensiones de las planchas y regular las sierras. Esto permite mejorar la calidad de las planchas fabricadas, reducir los descartes e incrementar la productividad. Además aumenta la seguridad en el puesto de trabajo.

 

Planchas de aglomerado en la industria maderera

 

En el taller de planchas de aglomerado Fritz Egger GmbH & Co. OG en St.-Pölten-Unterradlberg (Austria) se procesan anualmente unos tres millones de metros cúbicos de madera para convertirlos en casi 40 millones de metros cuadrados de planchas de aglomerado recubierto. Puestas en fila una tras otra, cubrirían la mitad del perímetro terrestre. Estas planchas de aglomerado se suministran a la industria y al comercio especializado. Entre sus clientes se encuentran todos los fabricantes de muebles importantes en Austria. En la fabricación de planchas en bruto, se comprimen primero las barras y se cortan después con la sierra multidiagonal. Posteriormente se procede a la medición de las distintas planchas para corregir posibles desviaciones en las medidas. Hasta ahora estos procesos se han ejecutado manualmente mediante el descarte de las “planchas buenas” de la producción, o bien mediante la medición de planchas en la instalación, p. ej. en el refrigerador de tableros en estrella.

 

Se requería una solución de seguridad técnica, se ganó un mayor grado de automatización 

Hacía ya tiempo que, tanto el constructor y proveedor de la instalación Siempelkamp, como también en Egger existía el deseo de encontrar una solución técnica que resolviese los graves riesgos en seguridad técnica que entrañaba el procedimiento anterior. “La solución técnica que hemos empleado para medir las planchas detrás de la sierra multidiagonal no cumplía con el estado actual de la técnica”, el Dr. Frank Otto, jefe de proyectos de Siempelkamp Logistics & Service GmbH nos explica la situación de partida. "A ello hay que añadir que, en nuestras plantas de alto rendimiento, la sierra multidiagonal se emplea cada vez con más frecuencia en modo tándem, triple o cuádruple, es decir, con dos o más grupos de corte. El proceso de la medición manual de tableros combinado con la corrección manual de los valores de corte en caso de desviaciones de medida le resulta demasiado complejo y laborioso a nuestro cliente, eso sin hablar de las deficiencias en cuanto a seguridad".

Hasta ahora, las planchas de madera descartadas manualmente se comprobaban con una cinta métrica y se desechaban. Si había variaciones en los valores medidos, el operador debía introducir él mismo los valores de corrección correspondientes para la sierra y confirmarlos. Mientras tanto, numerosas planchas con medidas incorrectas habían circulado ya por la instalación. En cuanto la sierra se había reconfigurado, el operador debía volver a llevar una plancha al desechado y volver a medir para ver si se había obtenido el resultado deseado. Si la plancha aún no tenía los valores correctos, el operador tenía que volver a ajustar la sierra, en un proceso que duraba de 15 a 30 minutos.

“Ahora el sistema de medición de tableros se encuentra dentro del recinto de la maquinaria y la sierra puede reconfigurarse inmediatamente después de que aparezcan desviaciones de medida”, nos describe Martin Hinterhofer, técnico en Fritz Egger GmbH & Co. OG. "Además, con la nueva instalación podemos reaccionar con rapidez a las modificaciones en el proceso, a fin de poder estabilizar los procesos y garantizar la calidad del producto terminado". 

 

Medición de la geometría de tableros 

En la fabricación de planchas de aglomerado, la sección de prensado y moldeado resulta decisiva para los demás procesos dentro de una instalación completa. Como pieza central de la instalación, es la que determina la capacidad y calidad de los productos. Así, las máquinas situadas a continuación deben adaptar su rendimiento para evitar los cuellos de botella. Por eso, la sierra es un sistema para la medición de la geometría de tableros que idealmente debería funcionar en línea. El sistema de medición de planchas en línea SicoCam de Siempelkamp mide la longitud y la anchura de los tableros y, además, se calculan las diagonales y los ángulos en las cuatro esquinas. De esta forma pueden optimizarse el canteado y el aserrado transversal y minimizar así los desechos. 

 

Cinta transportadora para medición de planchas

 

La apuesta de Siempelkamp llega más lejos 

Las planchas individuales recortadas a partir de barras continuas se miden mientras pasan por una pista de transporte. Sobre esta pista se encuentran cuatro cámaras programables Inspector65x en un pórtico montadas sobre un carro desplazable y colocadas detrás del recorrido. Gracias al carro puede ajustarse el sistema de cámaras a las distintas longitudes de las planchas. La precisión de ajuste está en el rango de 0,01 milímetros. Una fotocélula pequeña W12-2 Laser realiza la detección en la parte frontal y activa la cámara para tomar las fotografías. "Contamos con una cinta transportadora o un transportador de rodillos, el pórtico de SicoCam se coloca encima y mide las planchas a medida que pasan", el Dr. Frank Otto describe el proceso. "No existe ninguna conexión mecánica con la instalación existente. Está completamente desacoplado y no necesitamos realizar ningún cambio en la tecnología de máquinas existente, ni tampoco cambios en las funciones, no hay que frenar las planchas". "Puede hacerse en mitad del proceso y solo hace falta una breve parada, simplemente para que el sistema pueda colocarse encima", confirma Mathias Köhl, jefe de producción de aglomerado en bruto en Fritz Egger GmbH & Co. OG. 

 

SICK AppSpace: vía libre para el desarrollo de aplicaciones personalizadas

En el sector de la optoelectrónica y, especialmente, en el procesamiento de imágenes, ocurre a menudo que los productos configurables chocan con sus propios límites cuando se trata de implementar determinadas funciones o características. Con su ecosistema SICK AppSpace, SICK ofrece a los integradores de sistemas y a los fabricantes de equipos originales (OEM) espacio libre para el desarrollo de aplicaciones e interfaces de usuario personalizadas tomando como base cámaras programables y sensores ópticos. La medición de la geometría de tableros requiere una compensación de altura cuando la velocidad de transporte de las planchas llega a los cuatro metros por segundo. "Las planchas tienen tensiones cuando salen de la prensa, y puede ser que alguna vez estén un poco combadas hacia arriba o hacia abajo. Esto debe tenerse en cuenta. Y solo podemos compensarlo con el uso del láser en las cuatro esquinas y la correspondiente programación de la aplicación", Markus Gropp, director de sucursal de Siempelkamp Logistics & Service GmbH, describe las dificultades.

 

Pantalla del sistema de medición de planchas SicoCam

 

"La instalación completa no consiste solo en cuatro cámaras que simplemente detectan los bordes, eso puede hacerlo cualquiera", añade el Dr. Frank Otto de la empresa Siempelkamp. "El sistema lleva mucho conocimiento técnico implícito. El software es el corazón del sistema. Y también el hardware tiene que cumplir con una serie de requisitos. No cualquier cámara te da estas prestaciones, esta sensibilidad y un tiempo de exposición tan breve. Ahora tenemos la posibilidad de medir planchas a una velocidad de hasta cuatro metros por segundo. En cuanto a la exposición, nos movemos en un rango de microsegundos, y aquí la cámara se porta muy bien, también toda la técnica de cierre, de forma que obtenemos imágenes de gran nitidez a pesar de la alta velocidad", informa entusiasmado el Dr. Frank Otto de Siempelkamp.

Detlef Deuil 

Head of Product Management en productos de integración vertical

Como jefe del área de Product Management en Productos de integración vertical, Detlef Deuil es responsable en SICK, entre otras cosas, de la introducción en el mercado de productos relevantes para la industria 4.0. Entre ellos se encuentra el ecosistema SICK AppSpace, que permite la programación de aplicaciones personalizadas directamente en el sensor, así como la Sensor Integration Machine (SIM). Esta fusiona los datos de sensores y cámaras, los evalúa y permite su transmisión a la nube.

 

¿Tiene alguna pregunta?

Diríjase a nuestros expertos